La traviata, G. Verdi

Ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi (1814-1901) y libreto de Francesco María Piave, basada en la novela francesa La Dama de las Camelias (La Dame aux Camélias) de Alexandre Dumas hijo.

La Traviata (La Extraviada) es una de las obras cumbre de Giuseppe Verdi. Se estrenó el 6 de marzo de 1853 en el Gran Teatro La Fenice de Venecia, sin éxito. A pesar de que el primer acto fue un éxito, a partir del segundo el público se burló de la obra, sobre todo de las interpretaciones del barítono y del tenor, así como de la propia soprano, considerada demasiado vieja y con sobrepeso para el rol titular de Violetta. Verdi realizaría varias modificaciones entre 1853 y 1854 y la obra sería de nuevo presentada en Venecia (en el Teatro San Benedetto) siendo en esta ocasión un éxito, y manteniéndolo hasta la actualidad.

En La Traviata Giuseppe Verdi critica duramente las diferencias sociales, causa fundamental del triste sino sobre el que gira esta maravillosa partitura musical. Verdi muestra la fuerza dramática que le caracteriza a través de las variaciones musicales según los distintos momentos anímicos de los personajes, alcanzando con admirable destreza cada uno de los sentimientos encontrados (la pasión, el desamor, la duda,...).

Durante los años en que Verdi trabajó en La Traviata vivió una situación personal paralela a la de su obra: su relación con Giuseppina Strepponi, antigua prima dona. Su larga vida juntos (algo que las gentes del pueblecito italiano donde vivían veían inmoral y vergonzoso en la época) influyó en una de las óperas más trágicas de todos los tiempos.

La Traviata ha sido traducida a todos los idiomas y representada en una innumerable cantidad de teatros líricos y espacios alternativos de todo el mundo.

La acción se desarrolla en París y sus alrededores, a mediados del s.XIX.

Reservas:

Para reservar una entrada, vaya a la pestaña Programa y seleccione la fecha y el horario deseados.




Su pedido
No se ha realizado ningún pedido.
Búsqueda